jueves, 1 de diciembre de 2011

Las expresiones coloniales del arte en México entre principios del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII

  1. La Nueva España y El Virreinato
    México fue conocida por los conquistadores españoles como, Nueva España en la época virreinal o colonial .Y alvirreinato se le conocio como un distrito gobernado por un virrey además de ser un periodo importante en la historia de nuestro estado ya que se manifestaron diferentes tipos de artistas y obras.
  2. Las expresiones coloniales de arte en Mexico.
    En el virreinato de la Nueva España se dio una combinación muy interesante entre las técnicas y estilos artísticos provenientes de Europa y los provenientes de las culturas indígenas de cada región.
  3. El arte en Mesoamérica
    En Mesoamérica los artistas indígenas produjeron entre los siglos XVI Y XVIII una gran cantidad de códices o historias pintadas las cuales continuaban con la tradición de la escritura pictográfica prehispánica pero también usaban técnicas europeas para pintar personas y paisajes.
  4. La herencia de renacimiento
    • En los siglos XV y XVI en Italia tuvo lugar una gran revolución en las artes. Los pintores, arquitectos y escultores de este periodo comenzaron a usar los estilos y técnicas muy diferentes a los que habían usado los artistas de tiempos anteriores, y también dieron a sus trabajos un sentido y un valor distintos. A esta revolución artística se le llamó Renacimiento, ya que los artistas retomaron principios del arte clásico de Grecia y Roma, por lo que este arte “renació” en ellos. Los artistas de este periodo no copiaron ciegamente a los clásicos, sino que crearon un nuevo tipo de arte que se inspiró sólo en parte en el antiguo.
  5. Artistas Renacistas
    Los artistas trabajaron para los gobernantes de la ciudades italianas, como el papa en roma o la familia Médici, en Florencia , quienes les encargaban grandes obras para su palacios, iglesias y monumentos, con los que glorificaban sus propias figuras.
  6. Los artistas renacentistas y sus estilos naturalistas.
    En la pintura y en escultura, los artistas del renacimiento desarrollaron un estilo naturalista , que buscaba reproducir la realidad de la manera mas fiel posible. Para ello, inventaron técnicas pictóricas que le permitían crear la ilusión de profundidad y espacio en sus cuadros: el uso de sombras para dar volumen a las figuras y sobre todo la perspectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario